¿La has probado? ¿Qué es lo que la hace tan especial y adictiva? ¿Por qué se diferencia de una mayo normal? ¡¡Qué onda la mayo Kewpie!! Hoy te lo contamos todo.
Admitámoslo: la mayo es la madre de todas las salsas (siendo que objetivamente no es una salsa sino una emulsión ☝️). ¡La amamos! ¡La vida sin mayo no tendría sentido! Suena exagerado, pero si eres sangucher@ damos fe que nos darás la razón.
Hoy encontramos miles de mayo en el mercado; marcas clásicas, condimentadas, veganas, eggs free, etc. Ahora bien, hay una mayo que últimamente se ha hecho ultra conocida: la mayo japonesa o directamente la mayo Kewpie, que es el ícono de este manjar.
¡Descubramos los misterios detrás de esta icónica mayonesa! Primero, comparando la versión tradicional y la versión nipona.

Mayo japonesa v/s Mayo tradicional
¡Huevo!
La versión nipona sólo usa las yemas, mientras que la original se suele preparar con los huevos enteros (sin cáscara, obvio 😂).
Consistencia
Justamente por lo anterior, la mayo asiática es mucho más espesa y amarillenta.
Elemento ácido de la mezcla
La mayo tradicional lleva vinagre blanco (o limón), mientras que la japonesa lleva vinagre de manzana y/o de arroz.

Aliño
La mayo japo no va sazonada con sal ni azúcar, peeero resulta que hay tiene otro elemento clave que destaca y la hace realmente adictiva: el glutamato monosódico, también llamado glutamato de sodio, GMS o Ajinomoto.
Este es una sal sódica que suele usarse como aditivo alimentario y es altamente utilizado por las gastronomías asiáticas; sobre todo la china. Una síntesis química del famoso y adictivo sabor Umami.
Soya
En vez de sal, añaden salsa de soya a la mayonesa japonesa. Y también hay variaciones que añaden wasabi, mostaza e incluso dashi (sobre todo cuando no se quiere usar el Ajinomoto). Todo esto hace que su textura sea más cremosa que la versión occidental.
Kewpie: el ícono de la mayo japo que te flecha 💘
Lejos la marca más famosa del mundo es la Kewpie, caracterizada por su empaque blanco con rojo y la figura de un bebé desnudo; que es básicamente un cupido (que hace que te enamores más de esta mayo).
En Japón adoran su mayonesa y la comen prácticamente con todo. Muchos alimentos típicos -como los fideos o el mismo sushi- pueden tener su toque de esta mayo. ¡Es casi un producto de adoración nacional!

Historia de la Kewpie
Pionera, Kewpie-chan fue la primera en hacer y vender mayonesa en Japón. Debutó en 1925 y lo hizo con una mayonesa en frasco, con la característica ilustración de una muñequita cupido.
Su creación se debe a un empresario japonés llamado Toichiro, que daba servicios al Departamento de Agricultura y Comercio. Toichiro fue enviado a EEUU y a Europa para estudiar técnicas de producción de alimentos.
En uno de sus viajes a norteamérica se trajo consigo un tarro de mayonesa. Y fue él quien adaptó y re-versionó la mayonesa al gusto japonés, comercializándola con el nombre de Kewpie.

¿Dónde podemos conseguir esta mayo en Chile? Te dejamos algunos lugares: Leefood, Casa Japonesa y Lireke.

Hola!!
He visto esta mayo en el China House Market de Coyancura (tienen la casa matriz en Antonia López de Bello en Patronato). No me he animado a comprarla aún. Respecto al Decano… me acuerdo que la hizo en unas historias de IG, no alcancé a sacarle pantallazo y me arrepiento tremendamente :-((, así que esa es mi votación, que se la juegue (o por lo menos suba la receta de nuevo :’-))
Saludos!!
Buenísimo, muchas gracias por el dato. Y de todas maneras consideraremos una mega receta del Decano 😀